La Guardia Civil desarticula una tienda que vendía hojas de tabaco ilegales en Barcelona Ciudad
La acción policial es fruto de la información de un estanquero, miembro de la Unió d’Estanquers de Barcelona
Barcelona, 22 de septiembre de 2016. La información facilitada por un estanquero de la ciudad de Barcelona a la Unió d’Estanquers de Barcelona ha permitido la desarticulación de una tienda de la ciudad condal en la que se vendían hojas de tabaco ilegalmente introducidas en el mercado. Agentes de la Benemérita han registrado la tienda y han intervenido la mercancía falsificada, abriendo un expediente frente al Comisionado del Mercado del Tabaco.
Los responsables del establecimiento defraudador hacían publicidad tanto en el barrio en el que se ubica la tienda como a través de las redes sociales. En el local se han encontrado instrumentos para pesar el tabaco así como diversos utensilios que utilizaban para comercializar la mercancía decomisada.
En el origen de este asunto, hallamos a un estanquero, miembro de la Unió d’Estanquers de Barcelona. Nuestro asociado tuvo conocimiento de los hechos y lo denunció a la Unió, ésta informó inmediatamente a las fuerzas de seguridad del Estado, responsables de perseguir el contrabando y de velar por el buen funcionamiento del mercado minorista del tabaco. A continuación, agentes de la Guardia Civil se personaron en la tienda, descubriendo que el establecimiento almacenaba importantes cantidades de hojas de tabaco sin los precintos legales preceptivos ni ninguna garantía sanitaria.
La Unió d’Estanquers de Barcelona felicita a la Guardia Civil per este decomiso e insiste en el papel fundamental de las denuncias de nuestros asociados en la lucha contra la delincuencia. Asimismo, animamos a nuestros asociados a denunciar toda actividad ilícita que puedan conocer e, invitamos a todos los segmentos de la sociedad a tomar consciencia del peligro que supone el consumo de estas substancias, comercializadas en la ilegalidad que favorecen el acceso a menores de edad, sin los controles de consumo pertinentes y sin ninguna garantía, ni sanitaria ni de calidad. Así se está poniendo en riesgo la salud de los consumidores y se atenta contra los intereses de los puntos de venta legales que, ellos sí cumplen con la regulación del mercado.